IrCuba Requisitos de visa

Cuba visa

Cuba
  • 21
    Sin visa
  • 0
    Visa a la llegada
  • 0
    Autorización de viaje
  • 177
    Visa requerida
Requisito de validez del pasaporte 6 Meses
Inicio de validez del pasaporte Llegada
Requisitos de visa:
Continente País del pasaporte Estado de la visa Días válidos Operación
Principales aeropuertos en Cuba
Nombre del aeropuerto Nombre en inglés del aeropuerto Ciudad del aeropuerto Código IATA Código ICAO

Entrada con visado

I) entrada con visado

De acuerdo con el acuerdo entre China y cuba, los ciudadanos chinos con pasaportes ordinarios diplomáticos, oficiales y oficiales entran en cuba, hacen escala o permanecen en Cuba durante no más de 60 días (a partir de la fecha de entrada) y disfrutan de una política de exención de visado.

A partir del 17 de mayo de 2024, los ciudadanos chinos con pasaporte ordinario entran en territorio cubano, hacen escala o permanecen en Cuba durante no más de 90 días (a partir de la fecha de entrada) y disfrutan de la política de exención de visado.

Se presta especial atención a:

1. el período de validez restante del pasaporte debe ser de más de 6 meses.

2. los ciudadanos chinos con pasaportes ordinarios que permanezcan en Cuba durante más de 90 días, pasaportes ordinarios diplomáticos, oficiales y oficiales que permanezcan en Cuba durante más de 60 días y pasaportes de Hong Kong o la RAE de Macao deben solicitar los visados correspondientes antes de entrar en Cuba.

3. los ciudadanos chinos que vienen a Cuba para trabajar, estudiar, vivir, realizar reportajes de noticias, etc., deben solicitar los visados correspondientes antes de entrar en Cuba para garantizar que el propósito del viaje sea consistente con la situación del visado que poseen. Para asuntos específicos de visado a cuba, consulte a las embajadas y consulados cubanos en china.

4. Cuba controla estrictamente y reprime enérgicamente la inmigración ilegal. Si se planea seguir viajando a terceros países como las Bahamas después de entrar en cuba, se recomienda preparar con antelación todo tipo de materiales de certificación válidos, como itinerarios, pedidos de hoteles y billetes de ida y vuelta, cooperar pacientemente con la Oficina de inmigración de Cuba y la administración de inmigración para inspeccionar, preguntar y explicar la situación con veracidad, y no llevar materiales o objetos sospechosos, de lo contrario se puede denegar la entrada, detención o repatriación por presuntos inmigrantes ilegales, etc.

5. a partir del 23 de enero de 2023, todos los pasajeros que entren en Cuba deben desembarcar antes de llegar a Cuba. https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu. Sitio web, rellene el formulario electrónico de declaración aduanera en línea, una vez completado, se generará automáticamente un código qr, que se puede guardar en formato electrónico o imprimir en papel y mostrarlo a la compañía aérea y a la aduana cubana. El formulario en línea se puede completar tan pronto como 72 horas antes de llegar a cuba, y se recomienda que los pasajeros que viajan a Cuba realicen una declaración completa y precisa de información aduanera con antelación.

(2) disposiciones de cuarentena

De acuerdo con el contenido relevante de la Guía Internacional de viajes sobre la fiebre amarilla y la malaria de la Organización Mundial de la salud, las autoridades sanitarias cubanas requieren que los viajeros de origen cubano de países donde la OMS recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla se vacunen según sea necesario y presenten un certificado de vacunación al abordar el avión. Se ruega a los grupos y personas de laigu de la zona afectada por la fiebre amarilla que se vacunen con antelación y lleven consigo el certificado para evitar obstáculos en el viaje.

Para más detalles sobre las regulaciones pertinentes, consulte el sitio web oficial del Ministerio de salud de cuba: https://salud.msp.gob.cu

Prevención de epidemias aduaneras

La Aduana cubana inspecciona la entrada y salida de pasajeros de acuerdo con la ley. Al entrar en el país, está prohibido llevar otros animales y sus productos manufacturados, excepto gatos y perros vacunados contra la rabia, equipos de recepción y recepción inalámbrica, drones, equipos de comunicación por satélite o drogas, explosivos, publicaciones pornográficas obscenas, electrodomésticos de alta potencia y más de dos teléfonos móviles, dos cámaras y otras cantidades excesivas de artículos de mayor cuantía.

Al salir del país, no se podrá llevar langosta, pepino de mar o tortuga carey viva, especímenes, piezas a y sus artesanías prohibidas por la legislación local para su compra, almacenamiento y venta, ni el patrimonio cultural nacional cubano o libros clásicos cubanos, libros con el logotipo "r" de la Biblioteca cubana, etc. Cada persona lleva hasta tres botellas de vino, no más de 20 cigarros a mano sin factura o no más de 50 cigarros a mano sin factura bien empaquetados y sellados oficialmente. Para llevar más de 50 cigarros a mano, se debe presentar una factura regular a la aduana (recordatorio: los países pueden tener regulaciones diferentes sobre la entrada de cigarros, y para llevar cigarros fuera de la antigüedad, además de cumplir con las regulaciones pertinentes de cuba, también se debe cumplir con las regulaciones del próximo país de entrada). Cuba produce no más de tres medicamentos cada uno. Si se lleva pinturas, obras de arte talladas o cigarros, medicamentos que excedan la cantidad prescrita para salir del país, se debe obtener el permiso de los departamentos pertinentes con antelación.

Los transbordadores de entrada, salida y tránsito que transporten más de 5.000 dólares en efectivo u otras monedas y valores deben declararse. Se recomienda empaquetar productos de limpieza de higiene personal, medicamentos, alimentos y otros artículos para facilitar la inspección.

Para más detalles sobre las regulaciones pertinentes, consulte el sitio web oficial de Aduanas de cuba: https://www.aduana.gob.cu

Naturalización de la residencia

La residencia y naturalización en Cuba está a cargo de la Oficina de inmigración del Ministerio del Interior. La política migratoria cubana es más estricta y los extranjeros solo pueden obtener residencia permanente en Cuba en muy pocos casos, como las personas que se casan con locales y dan a luz. Cuba aplica una política de nacionalidad cubana en el lugar de nacimiento, con la excepción de los recién nacidos nacidos nacidos nacidos en Cuba por personal de gobiernos y organizaciones extranjeras que desempeñan funciones oficiales en Cuba.